La Sala Comunal, Centro de Encuentro y Tradiciones en Guanacaste

La Sala Comunal, o Salón Comunal, es un espacio emblemático en los pueblos de Guanacaste. En este edificio, ubicado en el corazón de la comunidad, se han escrito historias de unión, celebración y organización. Este espacio ha sido desde sus inicios un símbolo de la identidad guanacasteca, donde se han forjado lazos de amistad, se han debatido ideas y se ha dado vida a las costumbres que forman parte del ser guanacasteco. La Sala Comunal es un lugar que reúne a la gente para celebrar eventos importantes, discutir asuntos del…

Leer más

La Gallera en Guanacaste, Un Legado Cultural

La gallera es un lugar emblemático en la cultura guanacasteca, donde las peleas de gallos solían ser el centro de la socialización y el entretenimiento. Este espacio no solo servía como un punto de encuentro para campesinos y ganaderos, sino que también reflejaba tradiciones y valores profundamente arraigados en la comunidad. Aunque actualmente esta actividad está prohibida en Costa Rica, el legado de la gallera persiste en la memoria colectiva de los guanacastecos. Historia y Significado La gallera tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando se establecieron estos espacios…

Leer más

El Chorreador de Café, Un Símbolo de Tradición en Guanacaste, Costa Rica

El chorreador de café es una herramienta icónica que representa no solo la cultura cafetera de Guanacaste, sino también la vida cotidiana de sus habitantes. Este sencillo pero ingenioso dispositivo ha sido parte integral del proceso de preparación del café en la región, una bebida que es más que una simple bebida; es un ritual social que une a la comunidad. Historia y Significado del Chorreador de Café El origen del chorreador se remonta a la época en que el café se convirtió en un cultivo esencial en Guanacaste. Con…

Leer más