Tamal Asado, Un Tesoro de la Gastronomía Guanacasteca

¡Invierte donde siempre has soñado!
Propiedades en los mejores rincones de Guanacaste. ¡Infórmate aquí!
  • 2 tazas de masa de maíz (nixtamalizada o harina de maíz)
  • 1 taza de queso fresco guanacasteco rallado
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de natilla (crema ácida)
  • 4 huevos
  • 1 cucharada de mantequilla derretida
  • 1/2 taza de leche
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal

Preparación:

  1. Preparar la masa: En un bol grande, mezcla la masa de maíz con el queso fresco, el azúcar y la natilla. Bate bien hasta integrar todos los ingredientes.
  2. Agregar los líquidos: Añade los huevos, la mantequilla derretida y la leche. Sigue batiendo hasta que la mezcla esté suave y homogénea. Incorpora el polvo de hornear y la pizca de sal.
  3. Verter en el molde: Precalienta el horno a 180°C. Engrasa un molde o bandeja para hornear y vierte la mezcla en él, asegurándote de que esté nivelada.
  4. Hornear: Lleva el molde al horno y cocina durante aproximadamente 40-50 minutos, o hasta que el tamal esté dorado en la parte superior y al insertar un palillo, este salga limpio.
  5. Enfriar y servir: Deja enfriar el tamal asado antes de cortarlo en porciones. Puedes servirlo tibio o frío, acompañado de una taza de café o como postre al final de una comida.

Para conocer más sobre las tradiciones y la gastronomía de Guanacaste, visita www.guanacastedigital.com

Entradas relacionadas