El sombrero de sabanero es uno de los objetos más representativos de la cultura guanacasteca. Este sombrero, de ala ancha y confeccionado tradicionalmente con palma, ha sido símbolo de la vida rural y de la estrecha relación de los guanacastecos con la tierra y el ganado. A lo largo de los años, ha evolucionado de ser una herramienta práctica a convertirse en un emblema cultural de la identidad sabanera. Historia y Significado del Sombrero de Sabanero El sombrero de sabanero surgió como una prenda funcional para los trabajadores rurales de…
Leer más