Caña de Azúcar en Guanacaste, Dulce Tradición y Motor Económico

La caña de azúcar es más que un cultivo en Guanacaste; representa una historia de esfuerzo, tradición y un fuerte vínculo cultural con la región. Desde hace siglos, la caña ha sido cultivada en las tierras guanacastecas, convirtiéndose en una fuente de ingresos y un producto clave en la vida cotidiana de sus habitantes. El proceso de producción de la caña de azúcar, que va desde la siembra hasta la molienda, es un arte que los guanacastecos dominan y preservan con orgullo. Esta planta no solo endulza la vida de…

Leer más

El Trapiche, Corazón de la Tradición Guanacasteca

El trapiche es un emblema de la cultura guanacasteca, un sitio donde la historia, la tradición y la comunidad se entrelazan en un proceso de producción que ha sido vital para la economía y la identidad regional. Este ingenio, utilizado para extraer el jugo de la caña de azúcar, no solo ha servido para elaborar guaro, la bebida alcohólica típica de Costa Rica, sino que también ha sido un punto de encuentro social y cultural en las comunidades guanacastecas. Historia y Significado Desde la época colonial, el trapiche ha desempeñado…

Leer más